
Posteriormente decidí ampliar mis estudios y obtuve el Grado en Educación con la mención de Pedagogía Terapéutica y desde entonces ejerzo como profesora de P.T. atendiendo a los alumnos con necesidades educativas de los colegios. Mi primera experiencia en los proyectos Erasmus+ fue estando definitiva en Hellín en el año 2009. Este colegio participaba en los proyectos Erasmus, antes llamados Comenius y estaba hermanado con un colegio de Bélgica.
Durante varios cursos intercambiamos experiencias educativas. Profesores belgas vinieron a ver cómo trabajábamos al igual que algunos profesores de aquí viajaron allí. Este curso escolar ha sido mi segundo año en el CEIP San Fulgencio como maestra especialista en P.T. y ha sido la segunda vez que participo en este tipo de proyectos. Pienso que enriquecen enormemente a la comunidad educativa en general, ya que se nutren de intercambios entre alumnado, profesores, materiales, experiencias educativas …de diferentes países europeos.

Mi movilidad consistía en realizar un curso de mejora de la lengua extranjera en Florencia. Las fechas elegidas fueron la semana del 17 al 22 de julio. Comencé a preparar el viaje a primeros de año, reservando billetes de tren y avión, así como la estancia. También hubo que pedir todos los permisos pertinentes a la inspección educativa, así como contratar un seguro de viajes por cualquier incidente que pudiese ocurrir.
El curso tuvo lugar en la Europass Teacher Academy situado en el centro de Florencia, impartido por una profesora bilingüe licenciada en inglés y francés. El grupo de alumnas estaba integrado por maestras y profesoras en su mayoría de diferentes países de la Unión Europea como Alemania, Polonia o República Checa entre otros.



La experiencia ha sido muy gratificante, aparte de servirme para mejorar y perfeccionar el uso de inglés, he conocido a compañeras de otros países y hemos compartido e intercambiado opiniones y experiencias de nuestros coles. Cómo están organizados, qué tipos de alumnado tenemos, cómo se aborda el aprendizaje de una segunda lengua en los diferentes países de la Unión Europea… Así mismo Francesca, nuestra profesora, ha planteado las clases de una forma activa y dinámica, favoreciendo siempre la interacción entre todas nosotras y proponiéndonos activades muy motivadoras y divertidas, como role plays, canciones, videos, …
En cuanto a mi experiencia en Florencia puedo decir que me ha sorprendido gratamente, pues se trata de una ciudad bellísima llena de museos, monumentos y edificios históricos para visitar. He tenido la oportunidad de conocer la ciudad “cuna del Renacimiento”. Además, también he podido disfrutar su rica y variada gastronomía.

Para concluir, debo decir que esta experiencia no sólo me ha servido para mejorar mi nivel de inglés, sino que también ha supuesto para mí un gran enriquecimiento a nivel personal pues he podido intercambiar experiencias, pensamientos y vivencias con otras compañeras de procedencias muy diversas a las que nos unía un mismo objetivo: la mejora de nuestra práctica docente.